Elementos de un sistema de comunicación - kilowatio

Vaya al Contenido

Menu Principal:

Elementos de un sistema de comunicación

Redes Datos.
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN.

 
La comunicación se produce cuando un emisor transmite una información y la recibe un receptor.
 
 
Para que se produzca la comunicación han de intervenir los siguientes elementos:

 
 
1.- EMISOR:      Es quien transmite la información (persona, ordenador, teléfono móvil...).
 
2.- RECEPTOR: Es quien recibe la información (persona, ordenador, teléfono móvil...).
 
3.- MENSAJE:   Es la información que se ha transmitido entre el emisor y el receptor.
 
4.- CANAL:      Es el medio utilizado para la transmisión del mensaje (voz, radio, cableado estructurado, wifi ...).
 
5.- CÓDIGO:     Es el lenguaje utilizado para la transmisión del mensaje (idioma, lenguaje de programación...).

 
 
Si falta alguno de estos elementos no se puede establecer la comunicación:
 
 
Si falta la fuente emisora, no se transmite ningún mensaje y por lo tanto no llega nada a la fuente receptora.
 
Si falta el receptor, el mensaje emitido por el emisor se pierde.
 
Si no se transmite un mensaje no se establece una comunicación.
 
Si falta el canal, el mensaje no puede llegar desde el emisor hasta el receptor.
 
Si falla el código, el receptor no entiende el mensaje emitido por el emisor (un mensaje emitido en Alemán, no lo entiende un Español y viceversa).



PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN.

Cualquier proceso de comunicación se ha de regir por una serie de normas conocidas por protocolo de comunicación, las cuales establecen como se empieza y termina una comunicación, el lenguaje a utilizar, la tolerancia a los fallos de comunicación y como se ha de proceder en caso de que la comunicación se vea interrumpida.




REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN.

La información que compone un mensaje, el emisor la ha de representar de forma que el receptor comprenda el mensaje.
Sin embargo, en muchas ocasiones, el emisor y el receptor no utilizan el mismo código, por tanto, se hace necesario utilizar un "traductor".
Existen multitud de formas de representar una información, para ello se utilizan distintas formas de codificación.



SISTEMA DECIMAL vs. SISTEMA BINARIO.

Las personas utilizamos el sistema decimal para representar los números, para ello utilizamos los siguientes elementos:

    0 , 1 , 2 , 3 , 4 , 5 , 6 , 7 , 8 , 9


Es decir, utilizamos los números del 0 al 9 y sus posibles combinaciones.

 
Por otro lado, los ordenadores utilizan el sistema binario, el cual utiliza los siguientes elementos:
 
 
    0 , 1
 
En una cadena binaria, cada elemento se conoce con el nombre de “bit” y es la unidad más pequeña de información.

 
Para pasar un número binario a su equivalente decimal, utilizaremos la formula
 
 
n·2^p
 
 
Donde:
 
                  n = Número binario (0,1)
 
                  p = Posición que ocupa.
 
MEDIDA DE LA INFORMACIÓN.

El espacio ocupado por una unidad de información en un equipo informatico, se denomina bit y es la unidad mínima de información.

El bit es una unidad muy pequeña, por lo que generalmente se utilizan sus múltiplos.



 
 
Copyright 2019. All rights reserved.
Regreso al contenido | Regreso al menu principal