Redes Inalambricas - kilowatio

Vaya al Contenido

Menu Principal:

Redes Inalambricas

Redes Datos.
REDES INALAMBRICAS.

Una de las evoluciones más importantes en el área de las redes ha sido el desarrollo de las redes inalámbricas.

Hoy en día, la conexión inalámbrica se ha convertido en la tecnología más utilizada para el acceso a redes, sobre todo en el sector domestico donde las conexiones se han multiplicado por el uso de dispositivos de IoT (Internet of Things = Internet de las cosas).

Las redes inalámbricas permiten a los usuarios conectarse a una red sin tener que utilizar cables, lo que facilita la conexión en cualquier lugar y la movilidad del usuario.

Para ello se necesita un equipo que permita emitir y recibir las señales de radio, este equipo se denomina Punto de Acceso (AP = Access Point) y es el que nos proporciona la cobertura dentro de su radio de acción.





Las redes inalámbricas de área local (WLAN = Wireless Local Area Network), proporcionan un sistema de comunicación flexible y seguro. Las WLAN son utilizadas para ampliar las redes LAN Ethernet y en algunos casos llegan a reemplazarlas por completo.

Las redes inalámbricas estan reemplazando, en muchas casos, a las redes cableadas ya que estas últimas presentan los siguientes inconvenientes:

        • Costo de instalación de la red cableada.
        • Elección del tipo de cables a utilizar.
        • Elección de las normas de cableado.
        • Las instalaciones pueden ser muy complejas.
        • Multitud de elementos para la construcción de la red cableada.
        • Limites de distancia del cableado en la red.
        • Falta de movilidad de los usuarios.

Para la construcción de una red WLAN, se pueden utilizar muchas tecnologías (Wifi, Bluetooth,...) , aunque la de mayor implantación es la tecnología Wifi.

El objetivo principal de una WLAN es proporcionar movilidad a los usuarios de la red y que estos se puedan desplazar por un espació (vivienda, oficina,...), sin perder la conexión.

Normalmente la tecnología usada en las redes WLAN es de corto alcance, aunque se pueden crear mallas (redes Mesh), para ampliar la zona de cobertura.

Las WLAN pueden utilizar varias tecnologías como la luz infrarroja (IR) o las frecuencia de radio (RF), siendo estas últimas las más habituales ya que tienen un mayor alcance debido a su mayor ancho de banda y tambien tienen mayor zona de cobertura.

Las WLAN suelen utilizar las bandas de 2,4GHz y 5GHz , ya que son bandas reservadas para dispositivos sin licencia.

Las caracteristicas de las redes inalambricas son:

        • Alta disponibilidad.
        • Escalabilidad.
        • Gestionabilidad.
        • Arquitectura abierta.

Los dispositivos en una red conectan a ella a través del AP , que es el dispositivo que emite y recibe las señales de radio procedentes de los distintos dispositivos que acceden a la red (portatiles, moviles...).

Dependiendo del tamaño de la red, podría ser necesario instalar varios AP, ya que cada AP esta limitado por la distancia de cobertura en la cual un dispositivo puede acceder y conectar con una señal útil. La distancia real del cobertura depende tanto del estándar inalámbrico utilizado, como de la configuración y materiales utilizados en la construcción del recinto donde se encuentra instalado.








 
Copyright 2019. All rights reserved.
Regreso al contenido | Regreso al menu principal